La Red ha organizado más de 50 talleres y seminarios en diferentes países de la región. Toda la documentación de interés discutida en dichos eventos se encuentra accesible a través del siguiente listado.
If the aim is to reduce tobacco use, Latin American countries should significantly increase taxes to achieve considerable increases in the final price.
Este seminario fue organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Económico. Cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Se celebró en Santiago, Chile el pasado 25 y 26 de marzo de 2019. Allí Red Sur presentó los resultados de su investigación regional Impuestos al tabaco en América Latina durante la sesión de impuestos verdes y saludables del 26 de marzo. La investigación se basa en 7 estudios en profundidad de Argentina, Brasil, Ecuador, México y Perú, Las investigaciones fueron realizadas por expertos fiscales de reputados centros de investigación económica de la región que fueron seleccionados a través de un llamado abierto organizado por Red Sur y la Universidad de Illinois Chicago (UIC) en 2017.
La conferencia se enmarca en un contexto global de colaboración entre países en desarrollo de los ámbitos más variados, entre los cuales se encuentran los políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales y tecnológicos. BAPA+40 estableció nueve objetivos y treinta y ocho recomendaciones a nivel nacional, regional y global, pilares fundacionales de la cooperación sur-sur.
El Research Institute for Development, Growth and Economics (RIDGE) y el IIEP-BAIRES (UBA-CONICET) invitan al Workshop on Macroeconomics and Development a realizarse el 10 y 11 de diciembre de 2018 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
La vigésimo tercera Reunión Anual de la Latin American and Caribbean Economics Association (LACEA) y Latin American Meetings of the Econometric Society (LAMES), LACEA LAMES 2018, se desarrollará en el campus Gustavo Galindo Velasco de la Escuela Superior Politécnica del Litoral – ESPOL del 8 al 10 de noviembre.
¿Es posible controlar progresivamente el consumo de tabaco, uno de los factores más críticos en las enfermedades no transmisibles que ocasiona el 70% de las muertes a nivel mundial y provoca el 77% de las muertes prematuras en las Américas*? ¿Las políticas fiscales pueden tener un efecto tangible en bajar el consumo de tabaco, que en algunos países de América Latina es del 25%*?
Applications will be accepted on a rolling basis, starting in October 2017. The final application deadline is March 31, 2018.
¿Es posible controlar progresivamente el consumo de tabaco, uno de los factores más críticos en las enfermedades no transmisibles que ocasiona el 70% de las muertes a nivel mundial y provoca el 77% de las muertes prematuras en las Américas*? ¿Las políticas fiscales pueden tener un efecto tangible en bajar el consumo de tabaco, que en algunos países de América Latina es del 25%*?
Is it possible to achieve progressive control of tobacco use, one of the leading causes of non-communicable diseases that account for nearly 70% of global deaths, and 77% of premature deaths in the Americas*? Can fiscal policies have a tangible effect in reducing tobacco consumption that reaches 25% in some Latin American countries*?
La Red Sudamericana de Economía Aplicada/Red Sur y el Centro de Políticas de Salud de la Universidad de Illinois, Chicago (UIC) abren el llamado a proyectos “Acelerando la fiscalidad efectiva al tabaco en América Latina” con vencimiento al 20 de diciembre de 2017.