Proyectos

Abril 2013
Junio 2015

Este proyecto tiene como objetivo producir conocimiento orientado a políticas sobre los desafíos que enfrenta América Latina en el área de infraestructura.

Marzo 2013
Agosto 2014

En su Vigésimo Sexto Comité de Expertos el Fondo Pérez Guerrero aprobó la financiación para el proyecto presentado por Red Regional Cooperation for International Liquidity Managment in Mercosur.

Enero 2013
Julio 2014

El proyecto se propone pensar el Uruguay y su modelo de inserción en la región y en el mundo de cara al desafío del desarrollo inclusivo y sostenible con una perspectiva de 25 años y realizar investigación que permita ser utilizada como insumo de políticas públicas.

Enero 2013
Diciembre 2013

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Red Mercosur, acordaron proyecto para generar insumos para políticas sobre riego agropecuario en Uruguay. 

Marzo 2012
Diciembre 2012

Ante la posibilidad de tener un diálogo de alto nivel con el Director para América Latina y el Caribe (Federico Burone) y el Presidente de IDRC (David Malone), se realizó la propuesta para la realización de un taller en Iguazú.

Enero 2012
Diciembre 2012

En mayo de 2012 la Red presentó dos propuestas al llamado de este programa. Una propuesta elaborada por el Centro de Investigaciones Económicas (CINVE, Uruguay) y el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP, Paraguay) y otra por investigadores del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales de la UdelaR (Uruguay) y por los investigadores del Instituto Torcuato Di Tella (Argentina).

Enero 2011
Diciembre 2011

La CAF comprometió un financiamiento inicial a la Red Mercosur en 2011 de USD 35.000 para la realización de un encuentro sobre América Latina: Del cambio climático a la “enfermedad holandesa”- que tuvo lugar en Buenos Aires.

Octubre 2010
Diciembre 2010

El proyecto de asesoramiento al Grupo de Monitoreo Macroeconómico del Mercosur (GMM), cuyo objetivo específico era apoyar iniciativas concretas que fomenten el desarrollo de un plan de convergencia macroeconómica definido por el Mercosur, constó de la elaboración de cuatro estudios técnicos sobre temas de interés del Mercosur, definidos por el GMM de acuerdo a las propias necesidades de la región.

Marzo 2010
Julio 2011

Este proyecto fue concebido por la necesidad de responder a los siguientes desafíos: La dispersión existente de los diferentes esfuerzos de investigación realizados en los 12 años anteriores por la Red Mercosur en áreas clave; la necesidad de contar con recursos adicionales para hacer versiones cortas de los documentos de trabajo y de la investigaciones principales de Red Mercosur.

Marzo 2009
Diciembre 2009

A través de este proyecto se realizó el Seminario "Cambio climático, comercio y cooperación en América Latina" en noviembre de 2009 en Rio, Brasil y se elaboraron 3 documentos de trabajo sobre la temática.

Páginas