La Red ha organizado más de 50 talleres y seminarios en diferentes países de la región. Toda la documentación de interés discutida en dichos eventos se encuentra accesible a través del siguiente listado.
El primer workshop sobre “Bioenergía y Desarrollo Regional” tiene por fin reunir a investigadores, funcionarios del sector público, representantes del sector privado y de organismos internacionales que estén trabajando e investigando en torno al desarrollo de distintas formas de bioenergía en países en desarrollo. Organizado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (IIEP) y la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aire (FCE-UBA), se llevará a cabo el miércoles 20 de mayo a las 09:00 hs. en la FCE de la UBA (Av. Córdoba 2122, 1er. Piso, Buenos Aires, Argentina).
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires realiza un nuevo llamado para la Convocatoria de Becas de Investigación UBACyT 2020. El período de inscripción estará vigente desde el 9 al 27 de marzo de 2020.
En vista de la relevancia del BRICS en estos 10 años y de la reciente celebración de la XI Cumbre en Brasil, se invita a investigadores y gestores a presentar documentos sobre el BRICS, especialmente sobre los temas que fueron objeto de las mesas del Foro Académico BRICS 2019, celebrado en el Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea, Brasil). El llamado a artículos estará abierto hasta el 29 de febrero de 2020.
En el marco de la renovación del convenio de cooperación entre la Red Sudamericana de Economía Aplicada/Red Sur y el Parlamento del Mercosur, Red Sur apoya el Ciclo de Debates: MERCOSUR y el FUTURO de la INTEGRACIÓN REGIONAL, organizado por el Parlamento del Mercosur. Esta tercera instancia ser realizará el lunes 11 de noviembre de 2019, de 9:00 a 12:00 en el Edificio Mercosur, Montevideo, Uruguay.
INVITACIÓN a presentación de trabajos. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires - UBA - CONICET. 26 y 27 de septiembre de 2019.
En el marco de la renovación del convenio de cooperación entre la Red Sudamericana de Economía Aplicada/Red Sur y el Parlamento del Mercosur, Red Sur apoya el Ciclo de Debates: MERCOSUR y el FUTURO de la INTEGRACIÓN REGIONAL, organizado por el Parlamento del Mercosur, a realizarse el 27 de agosto de 2019, de 9:00 a 12:30 en el Edificio Mercosur, Montevideo, Uruguay.
O Programa de Economia Política Internacional (PEPI) convida para o Seminário "América Latina em seu Labirinto: democracia e autoritarismo no século XXI". Fabricio Pereira da Silva, Professor do Programa de Pós-Graduação em Ciência Política da UNIRIO e da Universidade Federal Fluminense (UFF). Data: 6 de junho de 2019, quinta-feira – 10:00 horas.
Local: Sala 102 – Instituto de Economia da UFRJ, Campus Praia Vermelha – Av. Pasteur 250, Urca. Instituto de Economia - Universidade Federal do Rio de Janeiro (IE-UFRJ), Brasil
Programa de Pós-Graduação em Ecologia da Universidade Federal do Rio de Janeiro (PPGE-UFRJ) convida para o Seminario "Economic growth, aggregate demand and the supply side” - Quarta, 5 de junho - 14h - sala 102. Peter Skott (Umass - Amherst). Instituto de Economia - Universidade Federal do Rio de Janeiro (IE-UFRJ), Brasil.
Si se busca reducir el consumo de tabaco, los países de América Latina deberían incrementar significativamente los impuestos para que se traduzcan en aumentos considerables del precio final …
If the aim is to reduce tobacco use, Latin American countries should significantly increase taxes to achieve considerable increases in the final price.