Biblioteca

Argentina: Entre la sustitución de exportaciones y el hombre manos de tijera
2015

18/09/2015  Por: José Fanelli (CEDES)

Las autoridades económicas siguen aplicando con ahínco la estrategia que se trazaron para el período que resta hasta las elecciones presidenciales. Esa estrategia tiene dos  ejes fundamentales. El primero es utilizar las políticas fiscal y  monetaria para incentivar el nivel de actividad –particularmente el consumo– hasta donde sea posible.

FOCEM: evaluación de su desempeño y posibilidades de reforma (Parte 1)
2015

26/10/2015  Por: Gustavo Rojas de Cerqueira César (CADEP)

La agenda de integración y cooperación del MERCOSUR se ha intensificado desde el inicio de la década pasada bajo una nueva perspectiva de desarrollo, más amplia y solidaria que aquella registrada durante la primera década del bloque.

Argentina: No fue magia ... y tampoco va a ser magia
2015

26/10/2015 Por: José Fanelli

El Banco Central no puede parar de vender divisas ante la firme demanda de dólares "autorizados" para ahorristas, importadores y turistas y los requerimientos de amortización y pago de intereses de la deuda –Boden 2015; Bonar X; deudas provinciales–. También está satisfaciendo con empeño digno de mejores causas la demanda de dólares futuros, que por supuesto vende a precios subsidiados.

A Note on China's Development Strategy and Latin American Economies
2015

This document was prepared to provide input to the debate on China’s economic development strategy and its impact on Latin America, Africa and China.

Midiendo los costos sociales de la abundancia en Recursos Naturales: Una nueva herramienta estadística
2015

Este proyecto de investigación fue ganador del Premio Jóvenes Economistas de la Red Sudamericana de Economía Aplicada/ Red Sur 2013 -2014.

Hacia dónde va la balanza comercial de Brasil
2015

31/08/2015 Por: FUNCEX

Según los datos publicados por la Secretaría de Comercio Exterior,  el valor acumulado en 2015 hasta el 17 de Julio del saldo de la balanza comercial muestra un superávit de  3900 millones de dólares.

Nadie le encuentra la vuelta a la cuestión cambiaria. ¿Y Argentina? Ni qué hablar
2015

25/08/2015  Por: José Fanelli (CEDES)

El problema del régimen cambiario y el valor de equilibrio del tipo de cambio vienen ocupando la escena en el nivel internacional durante todo lo que va del año y nuestro país no es la excepción. Hay dos problemas que está enfrentado la economía global en este aspecto y que vale la pena comentar por su importancia tanto para la coyuntura actual de nuestro país como en relación a los desafíos que le esperan al próximo gobierno.

Diferenciación, calidad y estándares: El caso de las Frutas y Vegetales
2015

Otro caso a considerar en la región es el de la industria de frutas y vegetales, analizado en Fernández-Stark et al. (2011). Al igual que en otras Cadenas Globales de Valor (CGV) gobernadas por los compradores, los estándares de calidad y sanidad requeridos han subido sustancialmente en años recientes, haciendo más difícil el acceso de nuevos proveedores. 

Diferenciación, calidad y estándares en Cadenas Globales de Valor
2015

Diferenciación, calidad y estándares

Fuente: Reporte Anual 2014 Recursos Naturales y Desarrollo

Innovación en cadenas globales basadas en Recursos Naturales
2015

¿Las mejores prácticas tecnológicas disponibles en las cadenas basadas en RRNN se han incorporado a las actividades productivas desarrolladas en la región?

Accedé al Reporte Anual Red Sur sobre Recursos Naturales y Desarrollo

Páginas