El reporte 2014 destaca las oportunidades, lecciones y desafíos de la inserción de América del Sur en las cadenas de valor asociadas a los recursos naturales.
Este trabajo discute la importancia ejercida por la dotación de recursos naturales en la economía uruguaya.
17/11/2014 Por: CADEP
Entre enero y setiembre de 2014 las exportaciones de carne alcanzaron niveles record de exportación (US$ 1.013 millones) que representa un incremento del 18% frente a los exportado hasta setiembre en el 2013 (US$ 856 millones). Y si se considera únicamente el mes de septiembre, las ventas externas de productos de la carne totalizó US$ 133 millones, lo que representó un incremento de 45% frente a lo exportado en setiembre de 2013 (US$ 91 millones). ¿A qué se debe dicho aumento?
Por CADEP
En lo que va del año (enero a setiembre) de 2014 las exportaciones de carne ya han alcanzado niveles récord de exportación (US$ 1.013 millones) que representa un incremento del 18% frente a lo exportado hasta setiembre de 2013 (US$ 856 millones).
Por José Fanelli / CEDES
Al comenzar el año 2014, la economía estaba amenazada por una serie de desequilibrios y se requerían urgentes y efectivas medidas para desactivarlos o, al menos, manejar las consecuencias más negativas.
Documento de Trabajo 20. Serie Uruguay + 25
Este estudio busca identificar estrategias y lineamientos de políticas públicas que tengan en cuenta la sustentabilidad de los sistemas productivos y que alienten también estrategias privadas para profundizar la trayectoria de intensificación productiva agropecuaria y agroindustrial, a través de mejoras en las capacidades de adaptación a la variabilidad y cambio climático.
Documento de Trabajo 19 Serie Uruguay + 25
El documento de trabajo discute cinco propuestas respecto a las políticas para la inversión y el desarrollo, las que no se limitan al diseño de las intervenciones públicas de efecto directo sobre inversión o crecimiento sino que, por necesidad, abarcan sugerencias de estrategia de desarrollo en sentido más amplio.
Documento de Trabajo 17 Serie Uruguay + 25
Entre 1961 y 1965 se llevó a cabo el mayor esfuerzo de planificación económica que registra la historia del país. Esta tarea, ejecutada por la Secretaría Técnica de la Comisión de Inversiones y Desarrollo Económico (CIDE) bajo la dirección de Enrique Iglesias, se realizó en el marco de la Alianza para el Progreso y señaló el punto más alto de la curva de la influencia de las ideas desarrollistas en Uruguay.