Access Red Sur's Flagship Report 2015-16: "Rich in natural resources, poor in jobs? Revisiting the evidence linking employment and trade specialization in South America".
Serie Red Sur 2015. N° 28
Por: Ramiro Albrieu (CEDES/Red Sur/UBA), André Biancarelli (UNICAMP/Red Sur), Paula Cobas (CINVE/Red Sur), José María Fanelli (CEDES/Red Sur), Flavia Rovira (CINVE/Red Sur)
Acceda aquí al Reporte Anual de la Red Sudamericana de Economía Aplicada > Edición 2014, Versión 2.0, "Oportunidades, obstáculos y lecciones en torno al escalamiento de las cadenas de recursos naturales de América del Sur".
Reporte Anual 2014. Analiza qué están haciendo las economías de la región en términos de la inserción y mejoramiento de las cadenas de valor asociadas a los recursos naturales y brinda recomendaciones de política para potenciar las estrategias de mejoramiento de las cadenas de valor.
Esta obra colectiva retoma los resultados de espacios de diálogo y la visión intergeneracional de investigadores y compila las versiones resumidas de los aportes de treinta y nueve especialistas.
Durante los últimos años se registraron importantes avances en las iniciativas de emprendimiento de la región y en el abordaje conceptual de los fenómenos del emprendimiento: Argentina, Brasil y Ch
Serie Red Mercosur N° 23
Este libro presenta una serie de análisis desde la región sobre las oportunidades y riesgos del uso de los recursos naturales.
Acceda al libro resultante de una convergencia de iniciativas llevadas a cabo por dos instituciones interesadas en el escenario de la integración regional en el Hemisferio Occidental: el Programa América Latina del Woodrow Wilson International Center for Scholars (LAP/WWC) y la Red de Investigaciones Económicas del Mercosur (Red Mercosur).
Asia emergente y China se transformaron en el nuevo motor de crecimiento global.
Serie Red Mercosur N° 22 En marzo de 2012, en el marco de un homenaje en reconocimiento a la trayectoria de Enrique Iglesias Iglesias se presentó un nuevo libro de la serie Red Mercosur titulado "Enrique V. Iglesias, Intuición y ética en la construcción de Futuro". La presentación se realizó en el Banco Central dentro de las actividades de la Asamblea anual de Gobernadores del BID que tuvo lugar en Montevideo.