Talleres y seminarios

La Red ha organizado más de 50 talleres y seminarios en diferentes países de la región. Toda la documentación de interés discutida en dichos eventos se encuentra accesible a través del siguiente listado.

 

 

Listado de Talleres y Seminarios

Sep 15 2017
THINK TRACK MC11 “Pensando en una gobernanza global del comercio internacional para el Siglo XXI: desafíos y oportunidades en vísperas de la 11ª Conferencia Ministerial de la OMC”

CONVOCATORIA PARA PONENCIAS Y PROPUESTAS DE PANEL
Buenos Aires, 12 de diciembre de 2017 
Los resúmenes y propuestas de paneles deben ser enviados el 15 de septiembre de 2017 a más tardar, en inglés, español o francés. 

Mar 21 2017
Coloquio internacional y presentación del informe INTAL Nuevos rumbos de la integración regional: los futuros del MERCOSUR

Cumplido ya un cuarto de siglo desde su creación, el MERCOSUR enfrenta algunos dilemas. En el plano interno, una coyuntura baja del ciclo macroeconómico a la vez que algunos países transitan importantes recomposiciones políticas. En el plano externo, a la situación deslucida que atraviesa la economía y el comercio mundial se suma una fuerte dosis de incertidumbre política en algunos países desarrollados que promueven una desglobalización. Esta suma de factores ofreció una oportunidad de reflexión sobre los desafíos del bloque regional, plasmadas en el informe especial "Los Futuros del MERCOSUR" y en el coloquio llevado a cabo el 21 de marzo en el INTAL Lab.

Sep 21 2016
Taller "El futuro de las Industrias Extractivas en América Latina y el Caribe y el rol de la ciencia, la tecnología y la innovación"

Las industrias extractivas contribuyen al crecimiento económico de los países de América del Sur, pero han sido objeto de críticas y resistencias en la región. ¿En qué medida el conocimiento y la innovación pueden generar industrias sustentables y ayudar a mitigar los impactos ambientales? ¿Cómo se pueden promover los procesos de innovación en torno a las industrias extractivas? ¿Cuáles son las vías a través de las cuales se pueden generar mayores encadenamientos productivos? ¿Cómo se puede avanzar hacia un uso social y regionalmente más equitativo de las rentas derivadas de la explotación de estos recursos? ¿Qué lecciones puede aprender la región de los países más avanzados?

Jun 07 2016
Lanzamiento del Reporte Edición 2015-16 "Recursos Naturales y Desarrollo"

Montevideo, 1° de Junio de 2016. Red Sur anuncia el lanzamiento del Reporte 2015-16 Recursos Naturales y Desarrollo: Riqueza de recursos naturales: ¿riqueza de empleos? Revisitando la evidencia en América del Sur, coordinado por Ramiro Albrieu (CEDES/Red Sur).

Nov 01 2015
Un Cuarto de Siglo del CADEP

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya, CADEP, cumple 25 años este 2015 y comparte el camino recorrido en los 25 años transcurridos desde sus inicios en 1990 con todos los centros integrantes de la Red.

Oct 19 2015
Disertación "Recursos Naturales y Desarrollo: Desafíos y Oportunidades para América Latina"

Disertación a cargo del Dr. Andrés López (CENIT/Red Sur) en la Escuela de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Argentina  el 19 de octubre de 2015.

Sep 03 2015
Presentación del libro Reflexiones de Enrique V. Iglesias en el marco de Uruguay + 25

 Reflexiones recoge la visión del Uruguay deseable y posible para el próximo cuarto de siglo

Ago 27 2015
DIFUSIÓN Premio Iberoamericano a la Investigación en Cooperación Sur-Sur y Triangular 2015

El Comité Técnico Intergubernamental del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) ha decidido premiar y reconocer escritos académicos sobre temáticas relacionadas con la Cooperación Sur-Sur y Triangular iberoamericana con el objetivo de fortalecer su posicionamiento.

Jul 10 2015
Director Ejecutivo de Red Sur participa en Seminario Internacional sobre Cadenas de valor y reestructuración productiva

Andrés López, Director Ejecutivo de Red Sur, participó en los seminarios internacionales “Potencial productivo y desempeño exportador regional – Políticas y estrategia comercial para la inserción externa” en el marco del 50° aniversario de BID INTAL.

Jun 30 2015
Diálogo político para el debate sobre el desarrollo basado en recursos naturales

Los días 29 y 30 de junio se realizó en París la cuarta reunión para el diálogo político sobre el desarrollo basado en recursos naturales, organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Participó como comentarista el director ejecutivo de la Red Sur, Andrés López (CENIT/UBA/RED SUR).

Páginas