
El cumplimiento del Acuerdo de París de cambio climático requiere alcanzar una economía carbono neutral entre 2050 y 2007. Ello implica realizar transformaciones estructurales urgentes a los actuales patrones de producción y consumo y a la estructura económica. Para realizar estas transformaciones en el contexto actual es necesario avanzar en torno a los siguientes tres ejes:
Primero, integrar plenamente la adaptación al cambio climático como un componente fundamental de la estrategia de cambio climático. Ello implica destinar fondos para apoyar los procesos de adaptación al cambio climático, pero, también, elaborar una cartera de proyectos de adaptación que puedan ser financiados e integrar los procesos de adaptación en el contexto de una agenda de desarrollo sostenible.
Segundo, construir una estrategia de transición climática justa (incorporando procesos de mitigación y adaptación) que contemple una estrategia de desarrollo sostenible. En efecto, la magnitud de las transformaciones requeridas para alcanzar una economía carbono neutral se traduce en importantes riesgos de transición reflejado en pérdidas y ganancias en los distintos sectores económicos y en los hogares. Ello puede traducirse en la configuración de grupos o coaliciones que se opongan a la transición climática. En este sentido, es necesario la construcción de una estrategia de transición justa, basada en una amplia coalición con evidentes beneficios económicos (dinamismo económico) y sociales (distribución del ingreso) y la preservación ambiental y, además, contemplar opciones de compensación a los grupos más vulnerables.
Tercero, identificar, estimar, diseñar e instrumentar una estrategia de financiamiento eficiente y viable para la transición. Las posibilidades reales de transformar los actuales patrones de producción y consumo y la estructura económica requieren una amplia movilización de recursos y de nuevas fuentes de financiamiento.
Esta Nota de Incidencia se escribió como resultado del proyecto apoyado por IDRC de Canadá y liderado por Red Sur "Elevando y conectando investigaciones de América Latina y África para informar al G20 y COP30: deuda pública, cuidados y cambio climático" (2024-2025).