Biblioteca

Argentina: La economía (y las estadísticas) le hacen el aguante a la política
2015

Por José Fanelli / CEDES

La economía y las estadísticas están hoy totalmente subordinadas a la política.

Paraguay en transición: de la agricultura al balanceo agroindustrial
2015

Por Stella Guillén

En términos generales la estructura de las exportaciones paraguayas ha sufrido grandes cambios en los últimos diez años, particularmente en lo correspondiente a su estructura y capacidad de inserción internacional.

Instrumentos fiscales para el control y la reducción de la contaminación en cursos de agua
2015

El estudio analiza la aplicación de algunos instrumentos fiscales para contribuir a la implementación del plan de acción para la protección.

REPORTE RED SUR 2014 > Serie Recursos Naturales y Desarrollo
2014

Acceda aquí al Reporte Anual de la Red Sudamericana de Economía Aplicada > Edición 2014, Versión 2.0, "Oportunidades, obstáculos y lecciones en torno al escalamiento de las cadenas de recursos naturales de América del Sur".

Diferenciación, calidad y estándares en las Cadenas Globales de Valor
2014

Una de las avenidas más relevantes para avanzar en las CGV basadas en RRNN es por la vía de la diferenciación de producto y/o el desarrollo de capacidades para cumplir con requisitos de calidad, seguridad, sanidad, trazabilidad, sustentabilidad entre otros.

Recursos Naturales, Competitividad e Infraestructura en América del Sur
2014

Documento de Trabajo N° 1.

Por Ricardo Carciofi (IIEP/UBA)

 

El desarrollo de la industria de proveedores de bienes y servicios de la industria petrolera en Colombia
2014

Estudio País 7. Serie Documentos del Reporte Anual 2014.

A pesar del importante crecimiento de las compras de la industria petrolera que acompañó el boom del sector en el reciente pasado y de algunas iniciativas para el desarrollo de los proveedores en el área de influencia de los proyectos petroleros, no ha habido una decisión de desarrollar las capacidades locales para sustituir importaciones o para propiciar la transferencia de tecnología de firmas globales hacia las firmas locales.

Indicadores de Capital Natural
2014

Nota Técnica No 1. Serie Documentos del Reporte Anual 2014.

La historia, los avances y los retrocesos de América del Sur en materia de desarrollo económico han estado profundamente asociados a la forma en que la región se integró en la economía global (Albrieu et al., 2013).

Indicadores de desarrollo sustentable: aspectos metodológicos y aplicaciones a los países de América del Sur
2014

Nota Técnica 2. Serie Documentos del Reporte Anual 2014

Por: José Gustavo Féres (IPEA/ Red Sur)

Estudio sobre la formación de capital humano, la generación de empleo y la dinámica de los ingresos en actividades basadas en recursos naturales
2014

Nota Técnica 3. Serie Documentos del Reporte Anual 2014.

El documento de trabajo analiza el mercado laboral de los países de la región y, en particular, algunas características de los individuos empleados en las actividades asociadas con los recursos naturales, para comprender el rol de estas actividades en el mercado de trabajo.

Páginas