Biblioteca

Acelerando la fiscalidad efectiva al tabaco en Argentina: Aspectos fiscales y productivos
2019

Policy Brief N° 2/2019. Serie Impuestos al Tabaco en América Latina. Por Red Sur, en base al documento de base para Argentina de Ricardo Rozemberg, Gabriel Bezchinsky y Ariel Melamud 

Acelerando la fiscalidad efectiva al tabaco en Argentina: Impacto de las reformas impositivas
2019

Policy Brief N° 1/2019. Serie Impuestos al Tabaco en América Latina

Por Red Sur, en base al documento de base para Argentina de Martín González-Rozada y Julio Berlinski

Acelerando a imposição fiscal efetiva ao tabaco no Brasil: Tendências e perspectivas
2019

Policy Brief N° 3/2019 FUNCEX Red Sur. Serie Impuestos al Tabaco en América Latina
Por Red Sur, en base al documento de base para Brasil de Livio Ribeiro y Vilma Pinto

Acelerando la fiscalidad efectiva al tabaco en Perú: Hacia una política sostenible
2019

Policy Brief N° 4/2019 IEP Red Sur. Serie Impuestos al Tabaco en América Latina
Por Red Sur, en base al documento de base para Perú de Carlos De los Ríos, Hugo Córdova y Marco Ugarte

How to improve the socio-economic benefit of public private R&D partnerships in Agricultural biotechnology? The case of cotton in Mercosur. (En inglés)
2013

En la investigación se estudia el potencial que tiene la vinculación público-privada en biotecnología agropecuaria para resolver problemas productivos identificados para los pequeños productores, a través del caso del algodón y de la plaga del picudo del algodonero.

Recursos Naturales y el retorno de la agenda del desarrollo en América del Sur
2013

Se publicó el policy brief “Recursos naturales y el retorno de la agenda del desarrollo en América del Sur” que retoma una serie de análisis y debates sobre las oportunidades y riesgos del uso de los recursos naturales en el continente y sus impactos sobre el proceso de desarrollo así como respecto de las cuestiones relacionadas con la economía política, la gobernanza y la distribución de la renta derivada de dichos recursos. 

 

Los desafíos de América del Sur ante el nuevo contexto financiero internacional.
2011

La crisis y sus consecuencias son síntomas del agotamiento de un patrón de regulación de las relaciones financieras, domésticas e internacionales y generan cuestionamientos. Argentina y Brasil deberían actuar en nombre de los intereses sudamericanos.

Espacio fiscal y políticas de coordinación para el crecimiento en el Mercosur
2011

En el contexto macroeconómico favorable por el que pasa el Mercosur, la situación fiscal ha dejado de estar comprometida. La sostenibilidad fiscal alcanzada ha permitido ampliar el espacio fiscal potencial para el crecimiento.

Biocombustibles: oportunidad de integrar y desarrollar el Mercosur productivo
2011

El Mercosur debe encarar la estandarización de normas, identificar y diversificar sectores para desarrollar eslabones integrados en la cadena productiva y fomentar inversiones en el terreno de los biocombustibles. Los requisitos de desempeño ambiental de los países importadores parecen una buena oportunidad para desarrollar una industria de calidad, con el sello Mercosur. 

Recomendaciones para la cooperación financiera regional
2011

Este Policy Brief presenta y discute dudas y desafíos de política bajo el prisma de la integración sudamericana, enfocándose en los esfuerzos e iniciativas para la cooperación financiera regional.

Páginas