Biblioteca

Cómo lograr una reforma fiscal verde justa en deuda pública, cuidados y cambio climático
2025

Para conseguir el Acuerdo de París la arquitectura financiera mundial debe reciclarse. La descarbonización es una oportunidad para diseñar e implementar políticas fiscales innovadoras y proyectar reformas fiscales justas que cooperen en mitigar el cambio climático y su impacto desigual entre países, territorios, géneros, generaciones y hogares, particularmente del Sur Global. En este artículo se pueden descargar todos los Policy Briefs del proyecto "Elevando y conectando investigaciones de América Latina y África para informar al G20 y COP30: deuda pública, cuidados y cambio climático", apoyado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo - IDRC de Canadá.

Debt for Climate and Development Swaps in Nigeria
2023

Red Sur - Centre for the Study of the Economies of Africa (CSEA) Working Paper No 9/2023
IDRC Project “Promoting a pandemic recovhttps://www.redsudamericana.org/talleres-seminarios/results-available-restructuring-public-debt-socioeconomic-recovery-andery: evidence to support managing the growing debt crisis”

Desafíos Fiscales y Financieros de la Transición Climática en América Latina
2023

Este documento es uno de los 20 productos de conocimiento resultantes del proyecto «Reestructuración de la deuda pública para la recuperación socioeconómica y la sostenibilidad en África y América Latina»,  un proyecto de investigación con apoyo de IDRC de Canadá de abordaje integral con soluciones prácticas para el panorama pospandémico. 

Desarrollo sostenible y fiscalidad ambiental en América Latina
2020

Documento de Trabajo N° 1/2020 de Red Sur. Serie del proyecto "Oportunidades de cooperación Sur-Sur hacia políticas fiscales verdes: evidencia y lecciones aprendidas de América del Sur y de países desarrollados" apoyado por el Fondo Fiduciario Pérez-Guerrero de Naciones Unidas (PGTF-G77). 

La política fiscal ambiental en América Latina en el contexto del cambio climático y el Covid-19
2020

Documento de Trabajo N° 3/2020 de Red Sur. Serie del proyecto “Instrumentos fiscales para el cambio climático y las NDC: tendencias y oportunidades en el escenario de la pandemia” apoyado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (International Development Research Centre - IDRC de Canadá), ejecutado por Espacio Público (Chile) y la Red Sudamericana de Economía Aplicada/Red Sur.

Propuestas para reformas fiscales ambientales en América Latina
2020

Documento de Trabajo N° 2/2020 de Red Sur. Serie del proyecto "Oportunidades de cooperación Sur-Sur hacia políticas fiscales verdes: evidencia y lecciones aprendidas de América del Sur y de países desarrollados" apoyado por el Fondo Fiduciario Pérez-Guerrero de Naciones Unidas (PGTF-G77). 

Estudio País N° 1/2019: Acelerando la fiscalidad efectiva al tabaco en Argentina: Impacto de las reformas impositivas
2019

Estudio País N° 1/2019. Serie documentos de base del proyecto "Impuestos al Tabaco en América Latina"

Autores: Martín González-Rozada y Julio Berlinski, Instituto Torcuato Di Tella, Argentina

Economic Transformation, Natural Resources and Sustainability in Africa
2017

Working Paper N° 9 / RedSur Working Document Series 2017 - 2018 

By: Nicolás Depetris Chauvin (HES-SO, Haute Ecole de Gestion de Genève)

Mapping social conflicts in natural resources. A text-mining study in mining activities
2017

Documento de Trabajo N°6/2016 - 2017. Serie Documentos de Base del Reporte Recursos Naturales y Desarrollo 

Por: Ramiro Albrieu y Gabriel Palazzo

Desarrollo, sostenibilidad y recursos naturales en América del Sur. Marco conceptual y agenda de investigación
2017

Documento de Trabajo N° 8/2016 - 2017. Serie Documentos de Base del Reporte Recursos Naturales y Desarrollo. 

Por: José María Fanelli (CEDES)

Páginas